jueves, 22 de agosto de 2013

Como cocinar Lentejas a la Mexicana :Corazón de lentejas

 Como cocinar Lentejas a la Mexicana :Corazón de lentejas


Los ingredientes más humildes tienen las historias más exóticas. Lo mismo pasa con las lentejas, cuyo viaje a México se remonta miles de años, hasta aproximadamente 8000 aC en el suroeste de Asia. Viajó a Grecia durante el Neolítico, y para la zona del Mediterráneo durante la Edad del Bronce. En el camino, que viajó a Egipto antiguo, donde se han encontrado las semillas en las tumbas de los faraones y de la Roma Imperial, donde se presentaron recetas de lentejas en Apicius, un libro de cocina del siglo 4to-5to que ofrece un vistazo a la cocina de ese lujo amar sociedad.

Al igual que muchos otros ingredientes comunes en la cocina mexicana, lentejas llegaron al Nuevo Mundo con los españoles, y se convirtió en un elemento básico en el repertorio culinario. Se encuentran en grandes cantidades en los Mercados en los mismos puestos que venden arroz, chiles, especias y granos, y en bolsas de libra en los supermercados. Los tipos más comunes en México son marrones lentejas españolas (pardina) y de las grandes amarillos llamados macachiados.

Las lentejas, al igual que otras legumbres, están muy influenciados por sus compañeros en la olla, incluyendo los vegetales aromáticos, hierbas, especias y chiles. Ellos tienen una afinidad particular por carne de cerdo, incluyendo chorizo, tocino, carne de guisar y las costillas. En Yucatán, los cocineros se inclinan a agregar todo lo anterior, y en Oaxaca, las lentejas se cocinan con la piña y el plátano para hacer un plato dulce y salado que no depende de la carne por su sabor. En Querétaro, las lentejas se cocinan con nopales y adornado con cilantro, dándoles un carácter decididamente mexicana.

Adiciones regionales a un lado, la mayoría de las familias en México tienen una receta favorita de sopa de lentejas, o sopa de lentejas, un alimento de la comodidad satisfactoria que, ya sea hecho con carne o no, es una opción popular, especialmente en el clima más frío fija adentro Algunas versiones son más gruesa que otras, algunas contienen más verduras, y otros dependen de chiles y tomates para añadir sabores brillantes a lo que es básicamente un sabor un poco soso. Una olla de lentejas es un lienzo en blanco, a la espera de ser adornado con algunos ingredientes más animados, de los cuales hay muchos en Mexico.

Y en lo que respecta a la nutrición, la lenteja es una potencia. Una porción de una taza de lentejas cocidas proporciona 62% de las necesidades diarias de fibra, además de cantidades significativas de hierro, ácido fólico, vitaminas del complejo B y algunos minerales. Esta pequeña taza también contiene la friolera de 18 gramos de proteína, comparable a una porción de carne sin hueso, por lo que las lentejas una excelente opción para los vegetarianos. Y todo ello con prácticamente nada de grasa, lo que unido a todo lo que el colesterol de fibra de bajada, lentejas hace un corazón opción saludable.

La demanda de lentejas en México supera con creces la oferta, con la mayor parte se importa de Estados Unidos y Canadá. La tupida pequeña, lente esculenta planta produce vainas, cada uno de los cuales contiene una o dos semillas comestibles. Por lo tanto, lo que nosotros llamamos las lentejas son en realidad las semillas de la planta, que se venden ya sea entera o partida. No es sorprendente, dado su alto valor nutritivo, que las lentejas son las semillas, porque las semillas resultan ser uno de los alimentos más saludables que podemos comer. (Aunque, a diferencia de Esaú bíblica, la mayoría de las personas no cambiarían su primogenitura por un plato de lentejas.)

Si compró a granel o en un paquete, asegúrese de que las lentejas estén secas y sin interrupción. Almacene en un recipiente hermético en un lugar fresco, oscuro y seco. Cuando se almacena adecuadamente, lentejas deberían durar hasta un año, y las lentejas cocidas tendrá una duración de tres días en la nevera. A diferencia de otras legumbres, las lentejas no necesitan remojo previo, y se pueden preparar el día en que se sirven. Todo lo que hay que hacer antes de cocinar es difundir hacia fuera en una superficie plana y comprobar si hay piedras o escombros, y enjuague en un colador con agua corriente fría.

La regla general para las lentejas cocina es el uso de una proporción de tres tazas de líquido a una taza de lentejas, si cocinarlos por separado. La cantidad de líquido aumentará para sopas, y dependerá de recetas individuales y el espesor deseado del plato final. Las lentejas se suelen utilizar en sopas y guisos, y también hacen una muy buena ensalada. Ellos son un elemento básico de la cocina vegetariana, en la que a menudo se combinan con arroz en guisos y pilafs.

Las siguientes recetas de lentejas son de diferentes regiones de México e incluyen tres platos vegetarianos y dos de carne, aunque sustituciones saludables se pueden hacer en el departamento de carnes, como el uso de chorizo ​​vegetariano, un producto que ha estado alrededor por varios años y pueden ser encontrado en cualquier supermercado. Los chiles se pueden omitir si se desea, o que se presentan en el lado de las cabezas de chile. Dada su versatilidad, facilidad de preparación, y la bonanza nutricional, existen todas las razones para agregar las lentejas a casi cualquier dieta.

Yucatán guiso de lentejas estilo: Potaje de lentejas Estilo yucateca
sopa de lentejas con chorizo ​​mexicano: Sopa de lentejas con chorizo
​​mexicano lentejas al estilo de Oaxaca: Lentejas oaxaqueñas
mexicana sopa de lentejas al estilo de Querétaro con nopales: Sopa de lentejas con nopales Estilo Queretaro
Ensalada de lentejas: Ensalada de lentejas



No hay comentarios.:

Publicar un comentario